Refinería de Esmeraldas reiniciará operaciones tras dos meses de paralización
Desde el viernes 18 de julio, la Refinería de Esmeraldas iniciará su reactivación progresiva. Esto tras dos meses de inactividad producto de un incendio. El incidente dañó tanques clave y la subestación eléctrica D.
El cronograma contempla reinicios escalonados entre julio y agosto, sujetos a pruebas técnicas diarias, informó la vocera presidencial, Carolina Jaramillo. Unidades como Crudo 2 y Crudo 1 serán esenciales para retomar el tratamiento de hidrocarburos.
Durante la paralización, Ecuador debió importar más de 6.5 millones de barriles de combustible. La planta produce diésel, gasolina, gas doméstico y asfalto.
Asambleísta Santiago Díaz es incluido en lista de los más buscados por presunta violación
El asambleísta Santiago Díaz Azcue fue incluido en la lista de los más buscados en Ecuador por la presunta violación de una niña de 12 años.
El ministro John Reinberg advirtió que existe riesgo de fuga y, además, confirmó allanamientos en posibles escondites.
Si no se presenta, Díaz podría ser destituido por abandono injustificado de funciones. Mientras tanto, su exbancada y otros bloques exigen justicia y que se le impida salir del país.
Detienen a líder de banda que reclutaba adolescentes para vender droga en Machachi
Un joven de 23 años, presunto líder de una banda vinculada a «Los Lobos», fue detenido en Machachi por extorsionar adolescentes.
Las investigaciones revelan que contactaba a las víctimas por redes sociales, forzándolas a vender drogas en sus colegios bajo amenazas.
Al momento de su captura portaba un arma blanca y sustancias ilícitas, evidenciando el peligro al que exponía a los menores. Autoridades alertan sobre el crecimiento de este modus operandi y piden vigilancia parental.
Ladrones roban medidores de agua en segundos en Conocoto; cámaras los captan
Ladrones a bordo de una tricimoto roban medidores de agua en segundos en Vista Hermosa, Conocoto, como muestran cámaras de seguridad.
Mientras un sujeto actúa rápidamente, algunas viviendas se salvan gracias a los ladridos de mascotas, revelando la audacia del delito.
Vecinos denuncian que la inseguridad aumenta, ya que estos robos dejan sin suministro a familias y obligan a reparaciones costosas. Las autoridades aún no incrementan patrullajes, pese a los reclamos de la comunidad.
EPMAPS activa hidrantes y tanques ante crisis hídrica en el sur de Quito
EPMAPS activó hidrantes y tanques en sectores como Chillogallo y La Argelia para mitigar la escasez de agua en el sur de Quito.
Aunque 60 tanqueros recorren la zona, vecinos denuncian que la distribución es lenta y obliga a hacer filas por horas.
La medida temporal, implementada en Guamaní y La Ecuatoriana, busca atender la alta demanda, pero usuarios exigen soluciones permanentes ante cortes recurrentes.
Quito: delincuentes roban auto y luego extorsionan a dueños para devolución
Una banda de cuatro delincuentes robó un vehículo estacionado en una zona al norte de Quito, en un operativo que solo les tomó cuatro minutos.
Los antisociales -que previamente estudiaron la zona- utilizaron herramientas profesionales para cortar la alarma y puerta del conductor antes de huir en un auto sin placas.
Horas después, contactaron a los dueños para extorsionarlos con fotos del automotor, en un modus operandi que vecinos denuncian se repite constantemente en el sector con motocicletas y autos.
Sheinbaum condena redadas en California: 100 migrantes agrícolas detenidos
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como «injustas» las redadas migratorias en California donde agentes federales -apoyados por la Guardia Nacional- detuvieron a 100 trabajadores agrícolas.
Durante el operativo del jueves, que incluyó el uso de gases lacrimógenos contra manifestantes, se generaron violentas confrontaciones en dos granjas clave para el abastecimiento alimentario.
La mandataria mexicana alertó que estas acciones afectarán la producción de alimentos en EE.UU., mientras reveló que 73,000 migrantes (67,008 mexicanos) han llegado a México desde que Donald Trump asumió la presidencia.
Pareja colombiana detenida en Ambato por alquiler de armas vinculadas a crímenes
La Policía Nacional capturó en Ambato a una pareja de colombianos que operaba un servicio clandestino de alquiler de armas, vinculado a homicidios en Tungurahua.
Christian Díaz, comandante subrogante, confirmó que los jóvenes de 21 y 23 años -detenidos en madrugada- almacenaban cuatro fusiles en su vivienda, que alquilaban a delincuentes o usaban personalmente.
Las investigaciones, que incluyen pericias balísticas, buscan conectarlos con recientes crímenes violentos, mientras se rastrea posible arsenal adicional circulando en la provincia.
Quito: Tres ladrones caen en flagrancia con escáner vehicular
Tres individuos fueron arrestados en flagrancia en el sector de La Gatazo, al sur de Quito, tras robar un taller mecánico donde sustrajeron valiosas herramientas.
Las cámaras de seguridad registraron cómo uno de los sospechosos —aprovechando su delgadez— escaló el muro del local para hurtar equipos como un escáner vehicular y una computadora portátil.
Entre los detenidos figura un ciudadano venezolano con antecedentes penales, quien junto a dos cómplices fue interceptado por la policía cuando transportaban el botín.
Policía neutraliza a peligroso extorsionador que amenazaba estudiantes por redes sociales
La Policía de Pichincha capturó a Ángel Eduardo (23 años), presunto líder de una banda dedicada al narcotráfico y extorsión de adolescentes en el sector de Mejía.
Según el jefe de operaciones, Julio Quintana, el detenido —quien intentó huir durante el operativo en Machachi— usaba redes sociales para reclutar estudiantes, amenazándolos con involucrarlos en el tráfico de drogas.
En su registro se incautaron 30 fundas con presunta droga y un cuchillo, evidencias que lo vincularían con el grupo delictivo «Los Lobos», especializado en explotar menores.
Defensor del pueblo denunció a Lenin Moreno por presunta lesa humanidad La Defensoría del Pueblo denunció al presidente Lenin Moreno, al Ministro de Defensa Oswaldo Jarrín y a la ex ministra María Paula Romo por el presunto delito de lesa humanidad durante el paro de octubre de 2019.
La Defensoría del Pueblo denunció al presidente Lenin Moreno, al Ministro de Defensa Oswaldo Jarrín y a la ex ministra María Paula Romo por el presunto delito de lesa humanidad durante el paro de octubre de 2019.