Se hicieron pasar por vendedores de mariscos para robar un camión Al norte de Quito, aparentes vendedores ambulantes de mariscos robaron un celular y una billetera de un camión estacionado en la vía pública.
Los antisociales fueron captados caminando por las calles Palmeras y Tulipanes ofreciendo sus productos como parte de su fachada.
Además, cámaras de seguridad registraron el accionar de ambos al momento del robo al camión. Gracias a la ciudadanía se pudo identificar a los ladrones.
Se hizo pasar por cliente para robar en una bodega Al norte de Quito, las cámaras de seguridad de una bodega captaron cómo un delincuente se hizo pasar por un comprador y le arrebató el celular a una mujer.
Una de las trabajadoras señala que la agraviada estaba realizando una recarga y el antisocial aprovechó el momento para quitarle el móvil y salir huyendo.
Los “arranchadores” suelen sorprenden a sus víctimas en esta calle. “A mi también me robaron afuera, ya había cerrado el local y estaba pidiendo taxi con mi celular”, afirmó la trabajadora.
No logró conectar los cables para robar un auto En La Luz, un delincuente fue captado por la cámara interna de un vehículo cuando intentaba conectar los cables del arrancador para robar la unidad.
El sujeto portaba lentes y una mascarilla para evitar ser reconocido. El dueño del automotor escuchó la alarma y trató de salir del departamento, pero el antisocial lo amenazó con un arma.
Al ver que no se pudo efectuar el robo, el delincuente avanzó unos metros y minutos después un vehículo azul lo recogió y de dieron a la fuga
Inician los trabajos con convocados de la selección ecuatoriana Con el equipo completo, la selección de fútbol ecuatoriana inició con los trabajos de preparación para su partido contra Venezuela este viernes.
La Tri se encuentra invicta en condición de local y ocupa la zona de clasificación directa en el tercer lugar con 19 puntos.
Por su parte, David Cabezas, una de las nuevas caras de la selección se pronunció sobre su llegada a la selección nacional.
Estados Unidos sancionará a Venezuela si no aceptan a ciudadanos repatriados El Gobierno de Estados Unidos informó que sancionará a Venezuela si su presidente, Nicolás Maduro, no acepta la recepción de sus connacionales repatriados.
Marco Rubio, jefe de la Diplomacia, aseguró que la medida es inegociable y exigió el inicio de vuelos constantes para la deportación, sin excusas ni demoras.
Por otro lado, en Caracas, cientos de personas protestaron en contra del envío de más 200 venezolanos de El Salvador acusados de presuntos vínculos criminales.
Pleno no da paso al juicio político de Johanna Verdezoto El pleno del Congreso decidió, con 70 votos, no dar paso al juicio político de la consejera de Participación Ciudadana y Control Social, Johanna Verdezoto.
El legislativo decidió acoger el informe que recomendó que la consejera Verdezoto continúe en el CPCCS.
Verdezoto fue acusada por la bancada de Revolución Ciudadana por un presunto incumplimiento de funciones.
¿Qué implicaría el uso de una moneda electrónica? Analistas económicos se manifiestan sobre los riesgos que implicaría el uso de una moneda digital manejada por el Banco Central.
Jorge Calderón, analista económico, señala que al estar en el Banco Central pueda ser tomado por el Gobierno de turno y ser reemplazado por un dinero ficticio para la circulación.
Por otro lado, el analista Alberto Acosta Burneo, señala que para una mejor economía se tiene que trabajar en la fuerza de producción, más no en imprimir más billetes.
Ecuadolarización genera roces entre ADN y el correismo Las asambleístas de las bancadas Revolución Ciudadana, Paola Cabezas y Gisela Garzón, reavivaron el debate de la “acuadolarización”, generando roces entre ADN y el correísmo.
El presidente del Ecuador, Daniel Noboa, cuestionó la propuesta del correísmo y mostró su interés por fortalecer la dolarización.
Las bancadas de Construye y el Partido Social Cristiano respaldaron la propuesta emitida por el Ejecutivo.
La selección ecuatoriana de fútbol ya trabaja con todos los convocados La selección ecuatoriana de fútbol realizó un entrenamiento con equipo completo para enfrentar a Venezuela este viernes, en un duelo clave que definirá su camino en la clasificación.
Con la confianza que les otorga su invicto como local, el equipo busca afinar estrategias y fortalecer su rendimiento ante un rival que representa un desafío importante.
Este encuentro será fundamental para mantener su posición en la zona de clasificación, lo que aumenta la expectativa de los aficionados.
Aluvión en Manabí deja más de 600 familias afectadas en Charapotó del Cantón Sucre Al menos 600 familias del sector Cañitas, en Charapotó, provincia de Manabí, fueron gravemente afectadas por un aluvión ocasionado por el desbordamiento de una quebrada.
Los habitantes solo pudieron observar impotentes cómo el agua y el lodo arrasaban sus viviendas y enseres, dejando a muchas familias sin lo que construyeron durante años de esfuerzo.
Mientras claman por ayuda, las autoridades trabajan en medidas para mitigar el impacto y brindar soluciones a los afectados.
Según el COE Nacional, el balance de las medidas restrictivas es positivo Por lo que el COE Nacional no consideró la posibilidad de extender las restricciones. Por lo que el COE Nacional no consideró la posibilidad de extender las restricciones.
Inoculación en Guayaquil inició con 1.300 personas vacunadas Con la vacunación de 1.300 inició formalmente el proceso de inmunización en Guayaquil. Con la vacunación de 1.300 inició formalmente el proceso de inmunización en Guayaquil.
Adultos mayores y su larga espera para ser vacunados Denuncian que no han tenido mayor información sobre el proceso de inoculación, incluso algunos adultos mayores se han contagiado mientras esperan que les llegue el mensaje de confirmación. Denuncian que no han tenido mayor información sobre el proceso de inoculación, incluso algunos adultos mayores se han contagiado mientras esperan que les llegue el mensaje de confirmación.