Inician los trabajos con convocados de la selección ecuatoriana Con el equipo completo, la selección de fútbol ecuatoriana inició con los trabajos de preparación para su partido contra Venezuela este viernes.
La Tri se encuentra invicta en condición de local y ocupa la zona de clasificación directa en el tercer lugar con 19 puntos.
Por su parte, David Cabezas, una de las nuevas caras de la selección se pronunció sobre su llegada a la selección nacional.
Estados Unidos sancionará a Venezuela si no aceptan a ciudadanos repatriados El Gobierno de Estados Unidos informó que sancionará a Venezuela si su presidente, Nicolás Maduro, no acepta la recepción de sus connacionales repatriados.
Marco Rubio, jefe de la Diplomacia, aseguró que la medida es inegociable y exigió el inicio de vuelos constantes para la deportación, sin excusas ni demoras.
Por otro lado, en Caracas, cientos de personas protestaron en contra del envío de más 200 venezolanos de El Salvador acusados de presuntos vínculos criminales.
Pleno no da paso al juicio político de Johanna Verdezoto El pleno del Congreso decidió, con 70 votos, no dar paso al juicio político de la consejera de Participación Ciudadana y Control Social, Johanna Verdezoto.
El legislativo decidió acoger el informe que recomendó que la consejera Verdezoto continúe en el CPCCS.
Verdezoto fue acusada por la bancada de Revolución Ciudadana por un presunto incumplimiento de funciones.
¿Qué implicaría el uso de una moneda electrónica? Analistas económicos se manifiestan sobre los riesgos que implicaría el uso de una moneda digital manejada por el Banco Central.
Jorge Calderón, analista económico, señala que al estar en el Banco Central pueda ser tomado por el Gobierno de turno y ser reemplazado por un dinero ficticio para la circulación.
Por otro lado, el analista Alberto Acosta Burneo, señala que para una mejor economía se tiene que trabajar en la fuerza de producción, más no en imprimir más billetes.
Ecuadolarización genera roces entre ADN y el correismo Las asambleístas de las bancadas Revolución Ciudadana, Paola Cabezas y Gisela Garzón, reavivaron el debate de la “acuadolarización”, generando roces entre ADN y el correísmo.
El presidente del Ecuador, Daniel Noboa, cuestionó la propuesta del correísmo y mostró su interés por fortalecer la dolarización.
Las bancadas de Construye y el Partido Social Cristiano respaldaron la propuesta emitida por el Ejecutivo.
La selección ecuatoriana de fútbol ya trabaja con todos los convocados La selección ecuatoriana de fútbol realizó un entrenamiento con equipo completo para enfrentar a Venezuela este viernes, en un duelo clave que definirá su camino en la clasificación.
Con la confianza que les otorga su invicto como local, el equipo busca afinar estrategias y fortalecer su rendimiento ante un rival que representa un desafío importante.
Este encuentro será fundamental para mantener su posición en la zona de clasificación, lo que aumenta la expectativa de los aficionados.
Aluvión en Manabí deja más de 600 familias afectadas en Charapotó del Cantón Sucre Al menos 600 familias del sector Cañitas, en Charapotó, provincia de Manabí, fueron gravemente afectadas por un aluvión ocasionado por el desbordamiento de una quebrada.
Los habitantes solo pudieron observar impotentes cómo el agua y el lodo arrasaban sus viviendas y enseres, dejando a muchas familias sin lo que construyeron durante años de esfuerzo.
Mientras claman por ayuda, las autoridades trabajan en medidas para mitigar el impacto y brindar soluciones a los afectados.
La armada ecuatoriana confirmó el envío de 550 mil galones de agua a través de tanqueros Las acciones de ayuda ante la crisis ambiental y sanitaria en Esmeraldas avanzan con prioridad en el abastecimiento de agua y víveres para las comunidades más afectadas.
Con el respaldo de las autoridades y entidades municipales, se han fortalecido los esfuerzos solidarios para asistir a la provincia verde.
En un acto liderado por la ministra de Energía, Inés Manzano, junto al gerente general subrogante de Petroecuador, Roberto Concha, se entregaron 25 tanques de agua potable a las familias en la zona cero de la emergencia.
Petroecuador informó que declaratoria de emergencia en Sote no será mayor a 60 días Petroecuador informó que la declaratoria de emergencia del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) no se extenderá más allá de 60 días, dado el progreso en la remoción de 225,000 metros cúbicos de material que originaron la ruptura de la tubería.
Aunque se espera que las operaciones se reinicien esta semana, el volumen exacto del crudo derramado aún no ha sido determinado, ya que este dato depende del bombeo y de los balances que se realicen posteriormente.
La rotura, ocurrida días atrás, ha generado una crisis ambiental y logística que mantiene al país en alerta.
Primer buque con 130 mil galones de agua llegó a Esmeraldas para distribuir a ciudadanos El primer buque tanquero de agua potable arribó a Esmeraldas para abastecer a los pobladores afectados por el derrame de crudo en el río Caple, que dejó sin suministro a varias comunidades desde el 13 de marzo.
Los habitantes de zonas rurales se muestran indignados porque la ayuda no ha llegado a todos los sectores afectados.
Este derrame, causado por la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), ha profundizado la crisis en los cantones de Esmeraldas, Atacames y Río Verde.
TVC Noticias Primera Edición: programa del 19 de marzo del 2025 Inician los trabajos con convocados de la selección ecuatoriana La Tri ocupa la zona de clasificación directa en el tercer lugar de la tabla con 19 puntos. Con el equipo completo, la selección de fútbol ecuatoriana inició con los trabajos de preparación para su partido contra Venezuela este viernes.
La Tri se encuentra invicta en condición de local y ocupa la zona de clasificación directa en el tercer lugar con 19 puntos.
Por su parte, David Cabezas, una de las nuevas caras de la selección se pronunció sobre su llegada a la selección nacional.
Estados Unidos sancionará a Venezuela si no aceptan a ciudadanos repatriados El jefe de Diplomacia señaló que es una medida innegociable y solicitó la habilitación de vuelos constantes. El Gobierno de Estados Unidos informó que sancionará a Venezuela si su presidente, Nicolás Maduro, no acepta la recepción de sus connacionales repatriados.
Marco Rubio, jefe de la Diplomacia, aseguró que la medida es inegociable y exigió el inicio de vuelos constantes para la deportación, sin excusas ni demoras.
Por otro lado, en Caracas, cientos de personas protestaron en contra del envío de más 200 venezolanos de El Salvador acusados de presuntos vínculos criminales.
Pleno no da paso al juicio político de Johanna Verdezoto El Legislativo decidió acoger el informe de la comisión que recomienda mantenerla en la titularidad del CPCCS. El pleno del Congreso decidió, con 70 votos, no dar paso al juicio político de la consejera de Participación Ciudadana y Control Social, Johanna Verdezoto.
El legislativo decidió acoger el informe que recomendó que la consejera Verdezoto continúe en el CPCCS.
Verdezoto fue acusada por la bancada de Revolución Ciudadana por un presunto incumplimiento de funciones.
¿Qué implicaría el uso de una moneda electrónica? Analistas exponen los riesgos de tener una moneda digital y cómo afectaría a la economía del país. Analistas económicos se manifiestan sobre los riesgos que implicaría el uso de una moneda digital manejada por el Banco Central.
Jorge Calderón, analista económico, señala que al estar en el Banco Central pueda ser tomado por el Gobierno de turno y ser reemplazado por un dinero ficticio para la circulación.
Por otro lado, el analista Alberto Acosta Burneo, señala que para una mejor economía se tiene que trabajar en la fuerza de producción, más no en imprimir más billetes.
Ecuadolarización genera roces entre ADN y el correismo Propuesta que busca desincentivar el consumo del billete físico y promover las transacciones digitales. Las asambleístas de las bancadas Revolución Ciudadana, Paola Cabezas y Gisela Garzón, reavivaron el debate de la “acuadolarización”, generando roces entre ADN y el correísmo.
El presidente del Ecuador, Daniel Noboa, cuestionó la propuesta del correísmo y mostró su interés por fortalecer la dolarización.
Las bancadas de Construye y el Partido Social Cristiano respaldaron la propuesta emitida por el Ejecutivo.
TVC Noticias Primera Edición: programa del 18 de marzo del 2025 Copa Libertadores: Barcelona e Independiente en el grupo B Los Liguistas también ya conocen sus tres contrincantes para la fase final del torneo. Los equipos del Barcelona e Independiente se encuentran en el grupo B de la Copa Libertadores.
Mientras que Liga de Quito, bicampeón del fútbol ecuatoriano, tendrá rivales como Flamengo, Deportivo Táchira y Central Córdoba; en el grupo C.
Ayer, lunes 17 de marzo, se realizó el sorteo de grupos para determinar los partidos en la fase final del torneo.
Avión se estrella en mar de Honduras Las autoridades investigan una supuesta falla mecánica de la aeronave. Una nueva tragedia aérea tuvo lugar en Honduras, donde un avión se estrelló sobre el mar minutos después de despegar de la turística isla de Roatán.
Según lo informado por las autoridades, se reportan al menos 12 fallecidos. Además, investigan una supuesta falla mecánica de la aeronave que quedó hundida a unos 50 metros.
9 buzos fueron desplegados para la recuperación de cuerpos. Entre las víctimas mortales se encuentra el cantautor Aurelio Martínez.